tarea11: recapacitaron de los elementos


principios
explicación
ejemplo
El enfoque orientado hacia los procesos permite una rápida y sencilla identificación de los problemas
los problemas se pueden resolver de una manera mas eficaz ya que es directo hacia un proceso determinado 
simplificación de funciones
El sistema por elementos, fases y procedimientos es más fácil de implementar y más económico de mantener en correcto funcionamiento
por lo económico lo mejor que se puede utilizar es el sistema por elementos ya que es fácil y muy efectivo 
De la coordinación
La modificación o cambio de un proceso que lleva a parejada la modificación del resto de unidades de la organización cuyo funcionamiento, estructura y gestión siguen siendo iguales
 es cuando se cambia todo determinado proceso  pero sin embargo su funcionamiento es exactamente igual 
estructura
Una mejora cronológica produce resultados exponenciales
ya que mientras mas a menudo se este reinventado mas eficaz sera 
continuidad
Una mejora organizacional  si que una pauta directamente proporcional y produce resultados en el tiempo
algo clave es el sistema organizacional de esta manera se producirán mejoras de una forma mucho mas rápida
amplitud o tramo de control
Para satisfacer la máxima satisfacción del cliente debe mejorarse la tecnología cuando resulte rentable pues los beneficios son inmediatos
en esta era la tecnología es indispensable para atraer al cliente y de esta manera hacer que perdure 
unidad de mando
Las mejoras en la organización produce un aumento constante y predecible de la calidad final
el clima organizacional es la clave para mantener la calidad tanto como con el personal y los clientes 
agrupación y y asignación de actividades y responsabilidades
  

conclusiones:
se presento una tabla con diferentes principios para después dar una explicación clave acerca de lo que quieren decir cada uno y por ultimo un ejemplo que se le relacione 


Comentarios

Entradas populares de este blog

tarea 2 familia de normas

tarea 7: diagnostico de una organizacion (mapa de procesos)

tarea 5: analisis de la norma iso 9001 o equivalente mexicana