tarea 5: analisis de la norma iso 9001 o equivalente mexicana

análisis de la norma iso 9001 o equivalente mexicana



En México, la Dirección General de Normas de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, constituyó desde abril de 1979, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Sistemas de Calidad CCONNSISCAL.
( Ahora con las nuevas disposiciones legales, es Comité Técnico Nacional de Normalización de Sistemas de Calidad / COTENNSISCAL.
Este comité constituido por especialistas en sistemas de calidad que pertenecen a diversas organizaciones nacionales y que en su conjunto representan a los sectores básicos de la normalización : fabricante, usuario y de interés general, siendo los principales objetivos del comité desarrollar una normativa Mexicana que permitiera orientar el desarrollo de los sistemas de calidad de las empresas del país, para que sus productos y servicios alcancen y mantengan la calidad requerida de acuerdo al adelanto técnologico e industrial a fin de poder ser competitivos a nivel internacional ; asimismo, que las normas Mexicanas de Sistemas de Calidad sean la base de los procesos de mejoramiento contínuo de la Calidad y que sirvan como parámetro de evaluación de la calidad de los productos extranjeros.
La elaboración de Normas Mexicanas sobre Sistemas de Calidad, están basadas fundamentalmente en las Normas de la serie ISO 9000, y son denominadas Normas Mexicanas ( NMX) Serie CC. (Control de Calidad)
Estas normas están relacionadas entre sí y es necesario el conocimiento de todas ellas para comprender su correcta aplicación. Así mismo, cabe señalar que estas primeras normas comprenden desde la normalización del vocabulario, la guía para la selección y uso de las normas, los modelos de aseguramiento de calidad , hasta la calificación y certificación del personal auditor.
 
LA SERIE NMX-CC / ISO 9000
 
NMX-CC-001 equivalente a la norma Internacional ISO 8402
Administración y Aseguramiento de la Calidad - Vocabulario .
En esta norma se define la terminología que más se emplea en las normas de la serie NMX-CC.
NMX-CC-002/1 equivalente a la norma Internacional ISO 9000/1.
Administración y Aseguramiento de la Calidad - Directrices para selección y uso.
Esta norma aclara los conceptos principales relacionados con la Calidad y proporciona una guía con el propósito de la selección y uso de la familia de normas NMX-CC.
NMX-CC002/2 equivale a la norma Internacional ISO 9000/2.
Administración y aseguramiento de la Calidad - Directrices generales para la aplicación de las normas NMX-CC-3NMX-CC-4 y NMX-CC-5.
NMX-CC-002/3 equivalente a la norma Internacional ISO 9000/3.
Administración y aseguramiento de la Calidad - Directrices para la aplicación de NMX-CC-003 al desarrollo, suministro y mantenimiento de software.
Es conveniente que las organizaciones proveedoras que estén implantando un sistema de calidad de conformidad con la NMX-CC-003 para un producto de software o un producto que incluya un elemento software seleccione ésta norma, ya que establece directrices para desarrollar, suministrar y dar mantenimiento de software mediante la sugerencia de controles y métodos apropiados para éste fin.
NMX-CC-002/4 equivale a la norma Internacional ISO 9000/4.
Administración y aseguramiento de la calidad - Guía para la administración del programa de la seguridad de funcionamiento.
Proporciona una directriz sobre la administración de programas de seguridad de funcionamiento, cubre las características esenciales de un programa completo considerando la planeación, organización, dirección y control de los recursos para producir productos que sean confiables y mantenibles.
NMX-CC-003 equivalente a la norma Internacional ISO 9001.
Sistemas de calidad - Modelo para el aseguramiento de la Calidad en diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio.
Es conveniente que esta norma se seleccione y se use cuando se necesite demostrar la capacidad del proveedor para controlar los procesos, para diseñar, así como para la producción de productos conformes . Los requisitos especificados están destinados principalmente a lograr la satisfacción del cliente previniendo no conformidades en todas las etapas desde el diseño hasta el servicio. Este documento especifica un modelo de sistema de calidad para ese propósito.
NMX-CC-004 equivalente a la norma Internacional ISO 9002.
Sistemas de calidad - Modelo para el aseguramiento de la calidad en la producción, instalación y servicio.
Es conveniente que esta norma se seleccione y use cuando se necesite demostrar la capacidad del proveedor para controlar los procesos en la producción de un producto conforme, especifica un modelo de sistema de Calidad para ese propósito.
NMX-CC-005 equivalente a la norma Internacional ISO 9003.
Sistemas de calidad - Modelo para el aseguramiento de la Calidad en la inspección y pruebas finales.
Seleccionar o usar esta norma cuando se necesite demostrar la capacidad del proveedor para seleccionar y controlar la disposición de cualquier producto no conforme durante la inspección y pruebas finales, especifica un modelo de sistema de calidad para ese propósito .
NMX-CC-006/1 equivalente a la norma Internacional ISO 9004/1
Administración de la Calidad y elementos del sistema de Calidad, Directrices. Es conveniente que cualquier organización que pretenda desarrollar e implantar un sistema de calidad haga referencia de ésta norma, ya que describe una lista extensa de los elementos del sistema de calidad pertinentes a todas las fases y actividades en el ciclo de vida de un producto para auxiliar a una organización en seleccionar y aplicar los elementos adecuados a sus necesidades.
NMX-CC-006/2 equivalente a la norma Internacional ISO 9004/2
Administración de la Calidad y elementos del Sistema de Calidad . Directrices para servicios.
Es conveniente que las organizaciones que proporcionan servicios o cuyos productos incluyen un componente de servicio, tome como referencia ésta norma.
NMX-CC-006/3 equivalente a la norma Internacional ISO 9004 / 3
Administración de la Calidad y elementos del sistema de Calidad . Directrices para los materiales procesados.
Es conveniente que las organizaciones cuyos productos ( finales o intermedios ) sólidos, líquidos, gases ó combinaciones de los mismos tomen como referencia ésta norma, éstos productos típicamente se entregan en sistemas a granel tales como : tuberías, tambores, costales, tanques, latas o rollos. Por su naturaleza los materiales procesados ( al mayoreo) presentan dificultades únicas con respecto a la verificación del producto en puntos importantes del proceso de producción, incrementando la importancia del uso de muestreo estadístico y de procedimientos de evaluación y su aplicación a los controles en el proceso y a las especificaciones finales del producto.
NMX-CC-006/4 equivalente a la norma Internacional ISO 9004/4
Administración de la Calidad y elementos de el sistema de Calidad . Directrices para la mejora de la Calidad.
Es recomendable para cualquier organización que desee mejorar su efectividad tenga o no tenga implantado un sistema formal de Calidad, consulte ésta norma ya que en ella se describen los conceptos y los principios fundamentales, directrices de administración y la metodología para la mejora de la Calidad.
NMX-CC-007/1 equivalente a la norma Internacional ISO 10011/1
Directrices para auditar Sistemas de Calidad . Auditorías.
Se establecen los principios básicos , criterios y prácticas de auditoría y de las directrices para establecer, planear, efectuar y documentar auditorias de Sistemas de Calidad, proporciona las directrices para verificar la existencia y la implantación de los requisitos de un Sistema de Calidad y para verificar la capacidad del sistema para obtener los objetivos definidos de Calidad.
NMX-CC-007/2 equivalente a la norma Internacional ISO 10011-3
Directrices para Auditar Sistemas de Calidad . Administración de el programa de Auditoría.
En ésta norma se dan las directrices básicas para administrar programas para auditar Sistemas de Calidad , es aplicable para establecer y mantener la administración de un programa de auditorías, cuando se ejecutan auditorías a Sistemas de Calidad de acuerdo con las recomendaciones dadas en la NMX-CC-7/1.
NMX-CC-008 equivalente a la norma Internacional ISO 10011-2.
Directrices para auditar los Sistemas de Calidad : Criterios de calificación para auditores de los sistemas de Calidad.
En ella se establecen las directrices sobre los criterios de calificación para auditores. Se aplica en la selección de auditores que realizarán auditorías de sistemas de Calidad según lo establecido en la NMX-CC- 007/1,2.
NMX-CC-0017/1 equivalente a la norma Internacional ISO 10012/1
Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipo de medición . Sistema de confirmación metrológica para equipo de medición.
Es conveniente seleccionar ésta norma cuando la calidad del producto ó del proceso dependa de manera importante de la habilidad para medir con exactitud, debido a que en ella se especifican los atributos principales del sistema de confirmación para ser usado por el equipo de medición de un proveedor que asegure que las mediciones se hagan con la exactitud y la consistencia que se pretenden .


CLAVE O CÓDIGO
TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA
NMX-CC-9001-IMNC-2015
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD-REQUISITOS (CANCELA A LANMX-CC-9001-IMNC-2008, SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD-REQUISITOS)
Objetivo y campo de aplicación
Esta norma mexicana especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad cuando unaorganización:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos losprocesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Todos los requisitos de esta norma mexicana son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas lasorganizaciones, sin importar su tipo o tamaño, o los productos y servicios suministrados.
NOTA 1 En esta norma mexicana, los términos "producto" o "servicio" se aplican únicamente a productos y servicios destinados a un cliente o solicitados por él.
NOTA 2 El concepto que en la versión en inglés se expresa como "statutory and regulatory requirements" en esta versión en español se ha traducido como requisitos legales y reglamentarios.
Concordancia con Normas Internacionales
Esta norma mexicana coincide totalmente con la Norma Internacional ISO 9001:2015 Quality managementsystems-Requirements, ed 5 (2015 septiembre)
Bibliografía
1.     NMX-CC-9004-IMNC-2009, Gestión para el éxito sostenido de una organización-Enfoque de gestión de la calidad. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2010.
2.     NMX-CC-10001-IMNC-2012, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para los códigos de conducta de las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2012.
3.     NMX-CC-10002-IMNC-2005, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para eltratamiento de las quejas en las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2005.
4.     NMX-CC-10003-IMNC-2012, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para laresolución de conflictos externos a las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2012.
5.     NMX-CC-10005-IMNC-2006, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para los planes de lacalidad. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
6.     NMX-CC-10006-IMNC-2005, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para la gestión de la calidad en los proyectos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2005.
7.     NMX-CC-10007-IMNC-2006, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para la gestión de laconfiguración. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
8.     NMX-CC-10012-IMNC-2004, Sistemas de gestión de las mediciones-Requisitos para los procesos demedición y los equipos de medición. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de2004.
9.     NMX-CC-10013-IMNC-2002, Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad.Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2003.
10.   NMX-CC-10014-IMNC-2008, Gestión de la calidad-Directrices para la obtención de beneficiosfinancieros y económicos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de agosto de 2008.
11.   NMX-CC-10015-IMNC-2002, Gestión de la calidad-Directrices para la formación del personal. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2003.
12.   NMX-CC-10017-IMNC-2006, Orientación sobre las técnicas estadísticas para la norma NMX-CC-9001-IMNC-2000. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
13.   NMX-CC-10019-IMNC-2008, Directrices para la selección de consultores de sistemas de gestión de la calidad y la utilización de sus servicios. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 07 de abril de 2009.
14.   NMX-SAA-14001-IMNC-2004, Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 07 de abril de 2005.
15.   NMX-CC-19011-IMNC-2012, Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Publicada en elDiario Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2012.


conclusiones:
en esta actividad se trato acerca de una norma que fuese equivalente a la iso 9001 pero en su forma mexicana  en la cual se le pareciese en lo que engloba a la calidad ya que es algo importante en la norma iso 9001.

Comentarios

Entradas populares de este blog

tarea 2 familia de normas

tarea 7: diagnostico de una organizacion (mapa de procesos)